► BANHVI: Proyectos de Vivienda
Los BANHVI Proyectos de Vivienda son las donaciones solidarias del Estado Costarricense que te van a permitir ser dueño de una vivienda digna. Esta ayuda económica es aprobada y otorgada por el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) a través del Bono Familiar de Vivienda (BFV), y pueden acceder a ella nacionales y extranjeros con residencia. Por consiguiente, si quieres saber si calificas a este subsidio debes continuar leyendo.
¿Qué es el Bono de Vivienda BANHVI?
El Bono de Vivienda BANHVI, conocido también como Bono Familiar de Vivienda, es un beneficio económico del Gobierno Nacional que puedes utilizar para Comprar una Casa o Compra de Apto. De igual manera, se te permite comprar lote y construir en el mismo, así como construir en lote propio o de un familiar. Por último, si lo que deseas es la ampliación, mejora o construcción de tu propia vivienda, también lo puedes hacer. Cabe agregar, que de acuerdo a la ley de la entidad bancaria, no puedes hacer uso de tu BANHVI Bono de Vivienda para el pago de hipotecas u otras deudas.
¿Cuáles son los requisitos necesarios para BANHVI Solicitud de Bono?
Entre los requisitos necesarios para BANHVI Solicitud de Bono podemos resaltar que debes ser mayor de edad y miembro de un grupo familiar que viva bajo un mismo techo, cuyos integrantes compartan las obligaciones de la vivienda. De igual manera, no puedes poseer Casa Propia a tu nombre o más de una propiedad. Además, la suma de todos los ingresos de tu núcleo familiar no debe ser mayor a ₡1.696.518. En caso de aplicar a un Bono de Extrema Necesidad (Proyectos de Vivienda para Personas de Bajos Recursos), tu ingreso familiar no debe ser superior a ₡424.129,5.
Documentos adicionales BANHVI Bono
En este mismo orden y dirección, debes anexar también fotocopia de tu documento de identidad por ambos lados (cédula de identidad o DIMEX), certificación de nacimiento de cada niño menor de edad y constancia de estado civil de cada persona mayor de quince años. Como dato suplementario, te hacemos saber que si recibiste BANHVI Proyectos de Vivienda anteriormente, no vas a poder recibirlo de nuevo ya que solo se confiere una vez.
¿Quiénes pueden optar por los BANHVI Proyectos de Vivienda 2024?
Pueden optar por los BANHVI Proyectos de Vivienda 2024 las Familias de Escasos Recursos Económicos, Familias en Riesgo Social, Familias en Situación de Emergencia, Familias en Situación de Extrema Necesidad, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores, Comunidades Indígenas y Familias de Ingresos Medios (Clase Media). Es necesario que sepas que, dependiendo del grupo social al que pertenezcas pueden variar los recaudos a consignar. Esta información la puedes ampliar, ingresando al sitio web oficial del BANHVI.
¿Dónde puedo solicitar BANHVI Proyectos de Vivienda?
El BANHVI es un banco de segundo piso. Es decir, autoriza los Tipos de Bonos de Vivienda mas no los entrega directamente a los beneficiarios. Esta entrega se realiza a través terceras entidades como bancos públicos y privados, mutuales, cooperativas… Resulta oportuno mencionar que si vas a comprar casa, es el dueño de la vivienda quien recibe el dinero; cuando se trata de compra de lote y construcción, es el dueño del lote y la constructora de la casa a quienes se le hace llegar tu Ayuda Financiera; de ser Proyectos de Vivienda 2024, el desarrollador es a quien se le otorga tu subsidio del Gobierno.
Instituciones que otorgan los BANHVI Bonos de Vivienda
Hechas las consideraciones anteriores, te mencionamos seguidamente las instituciones financieras donde puedes solicitar BANHVI Bonos de Vivienda: ASECCSS, BAC San José, ASEDEMAS, Banco de Costa Rica, ASEMINA, Banco Nacional, ASEPANDUIT, Coocique R.L., Coopealianza R.L., Coopeande # 1, Banco Popular, Coopecaja R.L., Coopegrecia R.L., Coopejudicial R.L., Fundación Costa Rica – Canadá, Coopemep R.L., Coopenae R.L., INVU, Coopesanmarcos R.L. Coopesanramón R.L., Grupo Mutual, Coopeservidores R.L., Coopesparta R.L., Coopeuna R.L., Credecoop R.L., MUCAP.
¿Cuánto es el monto del Bono de Vivienda en Costa Rica?
El monto del BANHVI Bono de Vivienda en Costa Rica se calcula en base al ingreso total de tu grupo familiar. Mientras más dinero ganen, menor es Bono Familiar de Vivienda. De manera contraria, mientras menos dinero ganen, mayor es la Ayuda para Casa o Apartamento. No obstante, te podemos decir que la cantidad a otorgar va de ₡5.299.000 a ₡8.480.000 aproximadamente. Descubre además, otras maneras de conseguir tu casa propia. Por ejemplo: Préstamos para Vivienda INVU.
¿Cuáles son los Proyectos de Casas y los Proyectos de Apartamentos a los que puedo aspirar con los Bonos del Gobierno de Costa Rica?
La Presidencia de la República informó a través de su portal web que son cinco los Proyectos de Vivienda que está ejecutando el BANHVI este año. Estas Casas de Bono del BANHVI y Proyectos de Apartamentos se van a realizar por etapas y se estima beneficiar a 2.457 familias a nivel nacional, con vísperas de aumentar esa cantidad para el próximo año mediante nuevos proyectos. A continuación, te vamos a exponer cada uno de ellos:
- Proyecto Las Rosas de Río Jiménez: Modalidad compra de lotes con servicios y construcción de viviendas para 82 familias (disponibilidad a través del Banco Popular).
- Proyecto Creciendo Juntos: Modalidad compra de lotes con servicios y construcción de viviendas para 72 familias (disponibilidad a través de Coocique R.L.).
Proyecto Banabat: Modalidad compra de lotes con servicios y construcción de viviendas para 40 familias (disponibilidad a través de Fundación Costa Rica – Canadá). - Proyecto Conjunto Residencial Vertical Duarco Cocori: Modalidad compra de terrenos para la construcción de apartamentos para 278 familias (disponibilidad a través del INVU).
Proyecto Nueva Angostura: Modalidad compra de terrenos para la construcción de viviendas para 70 familias (disponibilidad a través de MUCAP).
¿Cómo contactar al BANHVI para conocer sobre nuevos BANHVI Proyectos de Vivienda 2024?
Si es de tu interés contactar al Banco Hipotecario de la Vivienda para conocer sobre nuevos BANHVI Proyectos de Vivienda 2024 puedes llamar al 2527-7400. Recuerda que el centro de atención telefónica presta sus servicios de lunes a jueves, en horario comprendido de 8 a.m. a 5 p.m. y los viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Vale destacar, que también te puedes comunicar con el banco a través de sus redes sociales oficiales, @BANHVI en Instagram, Twitter y Facebook.