
▷ Beca Bicentenario
¿Culminaste tus estudios de Educación Media y quieres continuar formándote a nivel superior con la ayuda del Gobierno de Chile? De ser así, la Beca Bicentenario es la alternativa idónea para ti. De tal manera que, si deseas saber cómo puedes realizar tu postulación y todo lo necesario para que puedas estudiar esa carrera que tanto te apasiona, sigue leyendo hasta el final y no te pierdas ningún detalle.
¿Cuál es el propósito de las Becas Estatales?
Las Becas Estatales son aportes monetarios del Gobierno destinados a estudiantes que no cuenten con el poder adquisitivo para empezar o culminar una carrera universitaria. Es preciso señalar que, el dinero de estos apoyos se entregan de forma anual, siempre y cuando cumplas con todos los requisitos que te diremos más adelante. De ser así, tu Beca del Gobierno queda garantizada durante todos los años que duren tus estudios de nivel superior.
¿Qué es la Beca Bicentenario?
La Beca Bicentenario es una un ayuda económica del Ministerio de Educación (Mineduc), la cual busca que los chilenos puedan financiar tus estudios de Educación Superior. Es necesario que sepas que, a diferencia de los Creditos para Estudios Superiores, este beneficio monetario no debes devolverlo al egresar o titularte. Vale recalcar que, el dinero que se va a utilizar para costear tu carrera no se te entrega a ti directamente, sino a la institución que te va a formar.

¿A quién va dirigida las Becas Mineduc?
La Beca Bicentenario forma parte de los apoyos académicos que engloban las Becas Mineduc. Esta en particular, va dirigida a estudiantes que quieran iniciar una carrera universitaria o que la estén cursando actualmente (Becas para Continuidad de Estudios Universitarios). En ambos casos, las instituciones de Educación Superior tienen que ser públicas o privadas con aportes del Estado y pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH). De igual manera, los aspirantes a ser becados deben ser parte del 70% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH).
¿Cuáles son los requisitos para acceder a estas Becas de Financiamiento Universitario?
Los requisitos para acceder a las Becas de Financiamiento Universitario van a depender si eres estudiante nuevo o estudiante antiguo. En el caso de los estudiantes nuevos (primer año), deben tener un puntaje igual o mayor a 500 puntos en la Prueba de Transición Universitaria (PDT) de este año o del año 2021. Cabe agregar que, para este puntaje se toma en cuenta solo los resultados de las pruebas obligatorias (Comprensión Lectora y Matemáticas). Ahora bien, si formas parte del Programa PACE, eres eximido de este recaudo.
Condiciones para los estudiantes de segundo año en adelante
En relación a lo anterior, si perteneces al grupo de los estudiantes antiguos (segundo año en adelante), se toma en cuenta el puntaje del PDT para aplicar a la Beca Bicentenario 2024, al igual que en el caso precedente (desde el año 2012). Además, se te exige que hayas aprobado mínimo el 60% de las materias que inscribiste en tu primer año, si quieres tu beca para el segundo; o el 70% de las asignaturas inscritas del segundo año, si optas por un aporte en dinero para el tercero (aplica de tercer año para cuarto y así consecutivamente).

¿Cómo postular a la Beca Bicentenario?
Para postular a la Beca Bicentenario, puedes ingresar a la plataforma web del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Seguidamente, pulsa el botón «Iniciar Sesión» y, coloca tu RUT y contraseña. En caso que no tengas clave de acceso, selecciona «Registrarme» o puedes entrar al sistema con tu ClaveÚnica. Una vez dentro, completa el Formulario FUAS 2024 con los datos que te piden y presiona «Postular».
Luego del último paso expresado en el párrafo anterior, te va a aparecer en pantalla una fecha aproximada en la cual debes validar en el sitio web «Resultados de Beneficios Estudiantiles», si tu postulación a la Beca Bicentenario fue aceptada. Por otra parte, debes conocer que en nuestra web consigues información sobre estudios universitarios en otros países, como puede ser: Carreras SENATI en Perú.
Medios de Contacto Mineduc
Si es de tu interés informarte más sobre la Beca Bicentenario u otras Becas del Estado, puedes llamar al call center del Mineduc 600 600 2626, de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 hrs. Otro medio de comunicación, donde puedes recibir respuesta inmediata por parte de un asesor personal, son las redes sociales oficiales de la entidad gubernamental. Dichas redes son @Mineduc, en Facebook y Twitter.

▷ Beca Nuevo Milenio

▷ Jóvenes Escribiendo el Futuro
También te puede interesar

▷ Bonos para Madres Solteras
enero 1, 2025
▷ Beca Nuevo Milenio
enero 25, 2025